top of page
PMDUQ1.png

Curso
Instrumentos de Planeación Urbana en  Querétaro

El crecimiento urbano en el Estado de Querétaro representa un desafío y una oportunidad para garantizar un desarrollo sostenible, ordenado e inclusivo. En este contexto, los Programas de Desarrollo Urbano (PDU) se configuran como instrumentos clave de planeación territorial que permiten establecer directrices para el uso del suelo, la gestión del crecimiento urbano y la conservación del entorno natural, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

 

Este curso tiene como finalidad proporcionar a los participantes una visión integral de los PDU vigentes en el Estado de Querétaro, abordando su marco legal, objetivos estratégicos, estructura y mecanismos de implementación.

 

Al finalizar el curso, los participantes contarán con las herramientas necesarias para interpretar y aplicar la normatividad de uso de suelo vigente en el Estado de Querétaro, comprendiendo a profundidad los lineamientos y criterios establecidos en los Programas de Desarrollo Urbano para regular el crecimiento.

Duración

12 horas

Modalidad

En línea

Fecha

24,25,26,27 febrero, 3 y 4 de marzo, 2025

Horario

19:00 a 21:00 hrs

querétaro.jpg

Programa

Módulo 1. Planeación Urbana en Querétaro

  • Sistema de Planeación

  • Modelo de Ordenamiento Territorial

Módulo 2. Gestión y Regulación del suelo

  • Gestión de Suelo en los Programas de Desarrollo Urbano

  • Regulaciones Específicas de Uso de Suelo.

  • Instrumentos de Gestión del Suelo

Instructores

Edgar Sánchez Barrientos

Licenciado en Diseño de los Asentamientos Humanos, con Diplomado en “Evolución, problemas y alternativas de la Ciudad de México” por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con un Máster en Smart Cities. Sostenibilidad y Gestión Urbanística, por Structuralia y la Universidad Isabel I de Castilla de Burgos España. Actualmente es Maestrante en Ordenamiento Territorial.

 

Se ha despeñado en diversos puestos en la administración pública de la Ciudad de México, entre las dependencias en que laboró están la Secretaría del Medio Ambiente, Delegación Tláhuac Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y en la Procuraduría Ambiental del Ordenamiento Territorial.

 

A nivel académico, ha sido docente en la carrera de Planeación Territorial en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco y actualmente imparte cursos y pláticas en materia de Derecho Urbano, Normatividad e Instrumentación Urbana y Ordenamiento Ecológico Territorial, en Universidades y Colegios de profesionistas de diversas partes de la República Mexicana.

 

Ha realizado investigaciones en materia de desarrollo urbano y medio ambiente, mismas que se ha difundido en diversas publicaciones.

 

Es asesor y consultor en materia de Desarrollo Urbano para Organizaciones Civiles e Instancias de Sector Público y Privado y actualmente Preside la Sociedad PLADESU, Planeación para el Desarrollo Sustentable S.C. en donde ha coordinado más de cuarenta programas de desarrollo urbano en diversas partes de la República Mexicana.

DSC00160.JPG

José Eduardo Casas de Alba

Diseñador de Asentamientos Humanos egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X).

 

Ha desempeñado entre otros cargos el de Líder Coordinador de Proyectos de Regularización Territorial en la Delegación Tláhuac, Asesor en Desarrollo Urbano en la Fracción Parlamentaria de Convergencia por la Democracia, En la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) cubrió los cargos de Asesor del Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda y Jefe de Unidad Departamental de Estudios y Dictámenes Técnicos de Reserva Territorial. En la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) cubrió el cargo de Enlace en el área de Ordenamiento Territorial. En la iniciativa privada ha colaborado como asesor para los despachos ASURCO y DESARQ, desarrollando proyectos de desarrollo urbano y administración del desarrollo.

 

De forma independiente se ha especializado en la Asesoría y Gestoría del Desarrollo Urbano, para particulares, así como para firmas especializadas en la materia. Actualmente es socio fundador de PLADESU, Planeación para el Desarrollo Sustentable S.C.

DSC00158.JPG

Registros

​Este curso se realiza a través del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, la inscripción y pago se puede realizar mediante Depósito o Transferencia Bancaria:

Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro

Banco Multiva 

Cuenta: 00007059493

Clabe: 132180000070594936

Una vez realizado el pago enviar comprobante a los correos: contabilidad@caeq.org y capacitacion@caeq.org

Para facturar enviar por correo el comprobante de pago anexando Razón Social, RFC, Domicilio y Correo electrónico.

Para mayores informes comunícate al número 442 2253088 o al correo pladesu@hotmail.com

Costos

Colegiados

$1,800.00

Estudiantes

$1,300.00

No Colegiados

$2,300.00

bottom of page