top of page

Curso
Movilidad Urbana

​​La movilidad es una necesidad básica en nuestras ciudades, debido a que permite la actividad económica y la comunicación social, ésta, se ha convertido en uno de los asuntos prioritarios en las políticas gubernamentales, en donde se han desarrollado estrategias dirigidas para que permitan a las personas acceder a servicios, oportunidades laborales, educativas y que favorezcan el disfrute pleno de la ciudad, no obstante se pueden observar deficiencias en la movilidad que afectan los tiempos invertidos en los traslados, el costo económico y el impacto de las personas, El creciente aumento de la motorización y la congestión ha generado una serie de problemas sociales, ambientales y económicos, por lo que es necesario dirigir esfuerzos para aplicar acciones integrales que contemplen la conectividad, y resuelvan el modelo desarticulado de movilidad que predomina en nuestras ciudades.

Duración

12 horas

Modalidad

En línea

Fecha

1,2,3,7,10 y 14 de julio

Horario

19:00 a 21:00 hrs

covid-transformo-la-movilidad-urbana-g.png

Programa

Módulo 1. Conceptualización y Fundamentación de la movilidad urbana

  • Conceptualización de movilidad urbana

  • Legislación en materia de movilidad

Módulo 2. Programas y estudios de movilidad

  • Programas Integrales de Movilidad

  • Estudios de impacto vial como herramienta en la funcionalidad de la ciudad

Módulo 3. Nuevos paradigmas de la movilidad

  • Nuevos paradigmas de la movilidad

  • Indicadores y resultados

Instructor

Oscar Arturo Hernández Mercado

Arquitecto y Maestro en Arquitectura y Nuevo Urbanismo egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

 

Ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e internacionales sobre movilidad, desarrollo urbano sostenible y mejoramiento barrial. Asimismo, ha impartido múltiples cursos de capacitación en materia de planeación urbana, movilidad y sistemas de información geográfica a colegios de profesionistas en el ramo de la construcción, funcionarios públicos e instituciones académicas.

 

Fue Jefe del Departamento de Planeación y Diseño Urbano en la Secretaría de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro y actualmente se desempeña como Jefe del Departamento de Planeación Integral para la Movilidad en la Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro.

 

Asimismo es profesor de cátedra en la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, además de trabajar como consultor en el desarrollo de normas, reglamentos, programas de ordenamiento territorial, planeación ambiental, planeación urbana y movilidad, estudios urbanos y sistemas de información geográfica.

image.png

Registros

​Este curso se realiza a través del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, la inscripción y pago se puede realizar mediante Depósito o Transferencia Bancaria:

Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro

Banco Multiva 

Cuenta: 00007059493

Clabe: 132180000070594936

Una vez realizado el pago enviar comprobante a los correos: contabilidad@caeq.org y capacitacion@caeq.org

Para facturar enviar por correo el comprobante de pago anexando Razón Social, RFC, Domicilio y Correo electrónico.

Para mayores informes comunícate al número 442 2253088 o al correo pladesu@hotmail.com

Costos

Colegiados

$1,900.00

Estudiantes

$1,450.00

No Colegiados

$2,400.00

bottom of page